'' JET UN MUNDO DE LOCURA ''
La Empresa creó varias colecciones de cromos o estampas, pero
el Álbum de Historia Natural alcanzó la mayor aceptación del público desde
entonces.
La Compañía formalizó la adquisición de los activos de la
empresa peruana Good Foods S.A., y sus filiales, complementando su operación en
materia de marcas, productos, distribución y manufactura para el Negocio de
Chocolates.
Grupo Nutresa S.A. adquiere las acciones de Tresmontes Lucchetti S.A. y a través de sus filiales constituyó la compañía chilena Nutresa Chile S.A. como propietaria de dichas acciones.
La Compañía
Nacional de Chocolates obtiene la certificación como empresa familiarmente
responsable (efr), acreditándose como una organización que busca brindar un
equilibrio entre la vida personal, familiar y la gestión laboral de sus
colaboradores. Así mismo, es reconocida como la primera empresa que recibe la
certificación como Organización Saludable por parte de la Fundación Colombiana
del Corazón
Nuestra Historia
La comercializa dora chocolates
Colombia empieza el día 16 de julio gracias a la idea
emprendedora de la señorita Natalia Mesa asociándose con Camila
Medina y Alejandro Ramos buscando repartir los productos de la empresa nacional
de chocolates en la localidad de kennedy contamos con una bodega con amplio
espacio para guardar los producto un personal de 20 distribuidores tienda a
tienda buscamos ser eficientes honestos responsables y cumplidos en el momento
de tomar los pedidos y entregar estos mismos.
Con el fin de buscar satisfacer a nuestros clientes
buscamos darle economía de productos para esto tenemos una buena
capacidad de endeudamiento compramos una buena cantidad
de productos para tener precios muy bajos y así poder
cumplir nuestro objetivo
Historia de la empresa nacional de
chocolates
1920 – 1930
El 12 de abril de 1920, en Medellín, un grupo de
visionarios antioqueños fundó la Compañía Nacional de Chocolates, inicialmente
llamada Compañía de Chocolates Cruz Roja, a partir de la integración de
pequeños productores locales. Durante los siguientes años logramos
consolidarnos, mejorando los procesos de producción y renovando las fábricas
ubicadas en Cali, Bogotá y Medellín e instalando una nueva en Bucaramanga.
Desde entonces, establecimos las bases sólidas de
nuestro desarrollo: marcas apreciadas, avance tecnológico, vocación de
servicio, y cercanía con clientes y consumidores.
1930 – 1935
Incursionamos con nuevos productos y generamos
fuertes campañas de mercadeo y distribución para atender a los diferentes
públicos. Posicionamos las marcas Corona, Diana y Tesalia. Adicionalmente,
comenzamos la fabricación de café tostado y molido con la marca Bandera en
Cali.
1935 – 1940
Nos consolidamos en el mercado con la adquisición de
las empresas de chocolates Chaves y Equitativa, Santa Fe y Tequendama. Por otro
lado, generamos intensas campañas para promover el consumo del chocolate, a
pesar de las dificultades de abastecimiento de materia prima proveniente de
Brasil, Suráfrica y Costa Rica.
1940 – 1950
Pablo Emilio Echeverri ingresó a la Compañía , como el primer
técnico de origen colombiano que prestó sus servicios a la empresa. Realizó una
importante labor de renovación del equipo industrial y mantuvo la filosofía de
desarrollo de productos de acuerdo con el gusto del consumidor colombiano.
1950 – 1955
El chocolate se consolida como la bebida por
excelencia de las clases trabajadoras urbanas y rurales.
1960 – 1970
En la década de los años 60, comenzamos un activo
programa de fomento al cultivo del cacao y de diversificación de su producción.
Fue así como ofrecimos a los colombianos Jet, la primera golosina de chocolate
fabricada en el país, y Chocolisto, la primera bebida de chocolate en polvo
para la leche, marcas que hoy han acompañado a muchas generaciones desde la
infancia hasta la vida adulta. Posteriormente, se incluyó en el portafolio
nueces, cereales y productos de repostería doméstica.
1980 – 1985
Con los nuevos rumbos de la economía, iniciamos en
los años 80 un proceso continuo de modernización y apertura hacia los mercados
externos.
Se lanzaron nuevos productos al mercado: Wafer Jet,
Combi Jet, Triki Jet, Coco Jet y Deli Jet (las primeras golosinas nacionales
basadas en núcleos cubiertos con chocolate).
1985 – 1990
Ingresó Chocolyne, el primer chocolate dietético sin
azúcar. Así mismo, la Empresa
experimentó una gran renovación con los chocolates Diana y Tesalia saborizados
con clavos y canela.
1990 – 1995
Establecimos importantes convenios con empresas
extranjeras que permitieron la llegada de nuestros productos a los mercados
internacionales.
En 1995, para el cumpleaños número 75, la Compañía obtuvo la Cruz de Boyacá en el grado
Cruz de Plata.
1995 – 2000
Sacamos al mercado el Chocolate Nacional, primer
chocolate instantáneo de Colombia, la chocolatina recubierta Gol, los confites
de chocolate Topsi, Cruji Explosivos, Golochips con vitaminas y Granola con
avena.
2000 – 2002
Compañía Nacional de Chocolates se asoció con
Compañía de Galletas Noel para establecer la empresa Novaventa S.A., dedicada a
implementar nuevos canales de venta orientados al consumidor final. Así mismo,
se creó la sociedad matriz Inversiones Nacional de Chocolates S.A. cuyo objeto
social era la administración de portafolios de inversiones.
2002 – 2004
Con el ideal de mejorar todos los días, la
actividad industrial y financiera de la entonces Compañía Nacional de
Chocolates se dividió: de esta forma, la CNCH cambió su razón social a INCH y se dedicó
únicamente a la administración del portafolio de inversiones. Adicionalmente,
se generó una nueva CNCH dedicada a la actividad industrial de productos con
base en cacao.
En junio de 2004 se constituyó Compañía Nacional de
Chocolates de Costa Rica, dedicada a la fabricación de chocolates, una
importante plataforma para el desarrollo del Negocio en la región.
2006
En marzo de 2006 Inversiones Nacional de Chocolates
cambió su denominación por la de Grupo Nacional de Chocolates S.A. del cual
hace parte Compañía Nacional de Chocolates, y continúa con su etapa de
crecimiento realizando importantes inversiones en Colombia y en la región
estratégica de la mano de empresas líderes y con importante valor de marca.
Para Compañía Nacional de Chocolates, el 2006 se
caracterizó por un gran dinamismo, que le permitió a la Empresa crecer
significativamente en sus categorías y ganar participación de mercado.
Obtuvimos ventas por $872.818 millones, creciendo un 12,2% en valor y un 10,7%
en volumen. Las exportaciones totalizaron US 32,4 mm de dólares.
2007
2008 -2010
En marzo de 2009, Grupo Nacional de Chocolates
concluyó los trámites de adquisición de Nutresa S.A de C.V., empresa que se
integró al Negocio de Chocolates.
De esta manera, hoy contamos con plataformas de
producción propias en México, Costa Rica, Perú y Colombia, y la red de
distribución Cordialsa que opera en Colombia, Ecuador, Venezuela, Puerto Rico y
Estados Unidos.
En la actualidad, producimos y comercializamos 27
marcas bajo los negocios de golosinas de chocolate, chocolate de mesa,
modificadores de leche, nueces, cereales y repostería, con importante liderazgo
en los mercados.
Nuestro equipo humano se caracteriza por su talento
y motivación; está integrado por 2.766 personas comprometidas en brindar, cada
día, lo mejor de sus capacidades para continuar a la vanguardia y ofrecer a
nuestros consumidores alimentos que satisfagan sus aspiraciones de bienestar,
nutrición, diversión y placer.
2012
Chocolatina Jet, producto emblemático de la Compañía Nacional
de Chocolates, cumple 50 años. Jet, una exquisita combinación de masa de cacao, leche, manteca de
cacao, azúcar y muchas esencias que le dan sabor característico y suavidad, fue
la primera
golosina de chocolate en el país, la cual se ha convertido en ícono de varias
generaciones que han disfrutado el sabor y el saber en compañía de esta marca.
Reconocida también por contener una lámina coleccionable en su interior, se ha
encargado de contribuir al aprendizaje de niños y adultos con sus álbumes.
2013
Grupo Nutresa S.A. adquiere las acciones de Tresmontes Lucchetti S.A. y a través de sus filiales constituyó la compañía chilena Nutresa Chile S.A. como propietaria de dichas acciones.